SOBRE MÍ

Me Licencié en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas en el año 2007. Inicialmente, mi interés dentro de la Psicología se centró en el mundo de los Centros Penitenciarios. Por esta razón, elegí realizar las prácticas de la licenciatura, con la asociación CUPIF en el Centro Penitenciario Madrid V Soto del Real. Allí apliqué como psicóloga, un Programa grupal para el tratamiento de delincuentes violentos, y realicé terapia individual con algunos de los participantes del Programa. Durante ese año, viví una de las experiencias más enriquecedoras que había vivido, por lo que decidí continuar un año más de manera voluntaria.

Al mismo tiempo, inicié un Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense en la Universidad Complutense de Madrid, que me acercó al mundo de los Centros de Reforma y Juzgados y tuve la oportunidad en realizar peritajes psicológicos y aplicar otro tipo de programas terapéuticos como los de violencia de género con adolescentes y adultos.

Al finalizar el Máster, tuve acceso a realizar un periodo de prácticas en el Departamento de Recursos Humanos de la Aseguradora Groupama, en Londres (Reino Unido), donde además de poder perfeccionar el idioma, pude darme cuenta de que mis intereses seguían apuntando hacia la psicología clínica; por lo que a mi vuelta, comencé a colaborar en el Gabinete psicopedagógico de Marta Valcarcel, realizando terapias con niños tanto en consulta como a domicilio.

En el 2011, entré a formar parte como psicóloga, del equipo de Javier Urra, encargado del desarrollo de un nuevo Proyecto para el tratamiento de la violencia filio-parental con el Programa recURRA-GINSO. Tras un periodo de algo más de un año en la Sede Central realizando terapia ambulatoria, comencé a realizar mis funciones como psicóloga en el Centro Terapéutico Residencial Campus Unidos durante 7 años más, realizando terapias individuales, grupales y familiares.

Paralelamente, he continuado mi formación obteniendo el Certificado Oficial de Formador de Formadores, lo cual me capacita para formar a otros profesionales en áreas de mi conocimiento, el Especialista en Clínica y Psicoterapia PsicoanalíticaEspecialización en adopciones, realizando numerosas terapias con adolescentes adoptados y sus familias, Clínico Europeo EMDR (Eye Movement Desensibilitation and Reprocessing) y Traumaterapia infantil, que me ha permitido profundizar en el tratamiento del trauma en adultos y niños. Además, he ido haciendo pequeños acercamientos a otros abordajes terapéuticos y técnicas como el Mindfullness, los Reflejos Primitivos, Caja de Arena, Hipnosis, entre otros.

Actualmente me encuentro en el proceso de acreditación como Consultora de EMDR por la Asociación Española de EMDR

Mi interés es seguir creciendo personal y profesionalmente y para ello, creo que sin duda es indispensable una formación sólida y de calidad.

Formación
  • Nº colegiado: M-23966
  • Licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas.
  • Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense por la UCM.
  • Curso de formador de formadores.
  • Formación en Hipnosis y Trauma
  • Formación en Caja de Arena.
  • Formación en Reflejos Primitivos BRMT.
  • Formación en Intervención con Población Adoptiva.
  • Formación en Intervención en Violencia Filio-parental.
  • Especialista en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad Pontificia de Comillas.
  • Clínico EMDR Europa por la Asociación Española de EMDR.
  • Diplomado en Traumaterapia Infantil Sistémica con Jorge Barudi.
  • En proceso de acreditación como Consultor EMDR
Formación EMDR
  • Clínico EMDR.
  • Formación en EMDR adultos niveles I y II.
  • Formación en EMDR niños y adolescentes nivel I.
  • Formación en Niños Maltratados y Desatendidos, Trauma de Apego.
  • Formación en Trauma temprano por abandono.
  • Formación en Apego y Trauma.
  • Formación avanzada en Trastornos Disociativos I y II.
  • Formación avanzada en Trastorno Límite de la Personalidad I y II.
  • Formación avanzada en Trastornos alimentarios I y II.
  • Formación avanzada en el tratamiento de la Dependencia interpersonales y los Traumas de Apego en adultos I y II.
  • Formación avanzada en Trastornos Psicosomáticos I y II.
  • Formación en EMDR y depresión.
  • Formación en EMDR y duelo traumático.
  • Formación en EMDR y TOC.
  • Formación en EMDR y Emergencias.
  • EMDR y Violencia de Género.
  • Otros: EMDR y COVID, EMDR para la Sensación de Vacío, EMDR la rabia y las adicciones, Caja de herramientas y recursos de Estabilización, EMDR y defensas.
Formación Adicional
  • Curso: Intervención en conductas adictivas con menores.
  • Curso de entrevista motivacional: el proceso de cambio en las personas.
  • Curso de intervención con adolescentes adoptados y sus familias en situación de conflicto.
  • Curso: el tratamiento del duelo patológico.
  • Curso: duelo perinatal.
  • Curso: juego terapeútico.