Peritajes Psicológicos
Psicología Clínica Legal y ForenseLos jueces en su tabajo diario, se enfrentan a diversas temáticas que no dominan y para las que necesitan asesoramiento de los peritos. Un perito, es una persona que ha demostrado sus conocimientos en un determinado tema, por tanto, existen peritos en ámbitos muy diversos.
Cuando se trata de cuestiones psicológicas, los encargados de hacer los peritajes, son los psicólogos forenses, que emitirán un informe pericial psiclógico o lo que es lo mismo, un peritaje psicológico.
Un Psicólogo Forense puede realizar un informe pericial psicológico en el ámbito penal, civil, o contencioso-administrativo y este informe podrá ser solicitado por un juez o por una de las partes involucradas en el proceso judicial.
La realización de la pericial se dividirá en cuatro fases:
Entrevista inicial: se evaluará el objeto de la demanda con las personas implicadas y/o con su abogado. Se realizará de manera GRATUITA y en ella se determinará si el caso se puede peritar con garantías, comunicándoselo al cliente y/o abogado y realizando un presupuesto detallado de las entrevistas necesarias, actuaciones y pruebas psicológicas a realizar.
Entrevistas clínicas al/los implicado/s y realización de las pruebas psicodiagnósticas pertinentes. En los casos que así lo requieran, el profesional se desplazará al lugar en el que se encuentre el cliente.
Realización y entrega del informe pericial que contiene el dictamen psicológico y toda la información obtenida a través de las entrevistas y pruebas psicodiagnósticas.
Ratificación del informe psicológico pericial ante los juzgados en aquellos casos en los que sea necesario.