PSICÓLOG@S
Me siento afortunada de poder presentaros al equipo ARBÒS; todos los profesionales que forman parte de él, tienen un mismo objetivo: ser guías que te acompañarán en tu proceso terapéutico.
Nuestros Valores:
- Para nosotros/as es importante establecer una relación de honestidad, transparencia y confianza, siendo la comunicación un componente principal de la terapia, que te permita ser partícipe de cada parte de ella.
- Queremos ofrecer, también, la mejor ayuda posible a las más personas posibles, por ello, podrás ver que nuestro equipo está formado por profesionales con una variada formación, de manera que quien te atienda, será siempre aquel profesional que esté especializado en tu problemática concreta.
- Otro de los valores principales de nuestro equipo, es la profesionalidad que nos permite atender de manera efectiva cada situación que se presenta en las sesiones
- Entendemos la especialización y la formación continuada como la mejor forma que tenemos de acompañarte cada día de la manera más veraz y completa. Es por ello, que estamos constantemente actualizando nuestros conocimientos.

Andrea Núñez (Nº Colegiada M-33002)
- Grado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.
- Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Pontificia de Comillas
- Máster en Terapia Cognitivo-conductual con niños y adolescentes por la Universidad Pontificia de Comillas
- Experta en intervención con Víctimas de violencia de Género por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
- Formación básica en EMDR por la Asociación Española de EMDR
Hola, soy Andrea,
Tengo más de cinco años de experiencia con población infantil, juvenil y adulta en colaboración con varias clínicas en Madrid y de forma privada. He realizado psicoterapia a domicilio, en gabinete y por videollamada.
Me formé como experta en intervención con víctimas de violencia de género y continúo formándome en trauma y apego.
Con amplia trayectoria en voluntariado y participación ciudadana, formé parte durante muchos años de asociaciones de educación no formal con población infanto-juvenil como formadora y gestionando equipos.
He incorporado los conocimientos y las habilidades adquiridas en todas las formaciones y experiencias mencionadas para realizar mi trabajo en psicoterapia desde una perspectiva integradora y de género al servicio de las personas a las que atiendo.

Mª Jesús Ochoa Muñoz (Nº Colegiada Nº col. CM-02928)
- Grado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.
- Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Complutense de Madrid.
- Experta por la UNED en trauma y apego.
- Formación básica en EMDR por el Instituto EMDR Europa y el Instituto Imaya.
- Formación en atención psicológica en situaciones de crisis y emergencias en menores víctimas.
- Formación en terapia grupal con terapias de tercera generación.
- Formación en psicoterapia integradora para el tratamiento de la ansiedad y depresión.
Hola, soy María,
Tras diferentes prácticas en el sistema de salud con pacientes con trastornos con mental grave y atención a sus familias, me di cuenta de la importancia de la atención temprana en la salud mental de los menores y su entorno, por lo que he orientado mi formación en la terapia psicológica en menores, y también la restauración del apego y del trauma en adultos.
Actualmente, cuento con formación, trastornos de ansiedad, intervención en trauma, apego y EMDR, así como en diferentes perspectivas teóricas como la ACT o el mindfulness.
Me encanta seguir indagando día a día en el apasionante mundo de la psicología a través de la lectura y considero fundamental el autocuidado personal del terapeuta.
Desde un enfoque integrador siempre he buscado que la terapia se convierta en un espacio seguro, de respeto y aprendizaje, en el que poder acompañar a las personas y brindar las herramientas necesarias para afrontar sus dificultades.

Mauricio Contreras Sánchez (Colegiado nº: M- 22749)
- Licenciatura en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.
- Curso de Aptitud Pedagógica.
- Terapeuta Gestalt por la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt.
- Experto en Terapia Psicodramática con infancia y adolescencia por la Escuela para el Estudio de la Psicoterapia y el Psicodrama.
- Formación en Análisis del proceso grupal con Paco Peñarrubia.
- Monitor y Coordinador de Ocio y Tiempo Libre.
Hola, soy Mauricio,
Siempre me interesó el acompañamiento a las personas, los grupos y su potencial, quizá porque fui chaval y monitor de Campamento. Estudié Psicología y participé activamente en asociaciones. Después emprendí un proceso de búsqueda y de sanación personal e inicié mis estudios de especialización como Terapeuta Humanista. En mis sesiones pongo el foco en la persona, en la relación y el vínculo, en las emociones y en las herramientas personales que puede manejar, para resolver los asuntos inconclusos.
Llevo más de 15 años acompañando a niños/as, adolescentes, familias, adultos/as, grupos y parejas en el ámbito sanitario, tanto en despacho de consulta, como en entornos naturales.

Irene Calleja López (Nº colegiada M-26907)
- Máster en Intervención Clínica en Trastornos de Conducta Alimentaria (TCas) y Obesidad por el Instituto de Altos Estudios Especializados. (SERCA).2023
- Experto en EMDR (Trauma y Apego) por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia (SEMPyP).2021
- Máster en Problemas de Conducta y Dificultades del Aprendizaje en Niños/Adolescentes por el grupo Albor-Cohs. 2019
- Máster en Práctica Clínica y Salud por el Grupo Albor-Cohs.2015
Hola, soy Irene,
Me licencié en Psicología Clínica en el 2012 en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y dispongo de más de 10 años de experiencia con población adulta y también trabajo con niños, adolescentes y con personas de la Tercera Edad.
A lo largo de mi experiencia profesional he ayudado y trabajado con personas con trastorno mental grave, he trabajado en varias clínicas de nutrición/ obesidad realizando detección/ screening de TCAs e intervención psicológica con personas con problemas emocionales en relación a la ingesta; he trabajado con personas con problemas de ansiedad, depresión y bajo control de impulsos y tengo experiencia con personas con trastorno obesivo-compulsivo (TOC ) y trastornos de personalidad.
Además, reseñar que he escrito de manera habitual artículos de divulgación para centros de psicología, he participado en programas de radio y he colaborado con diferentes revistas y periódicos mediante la redacción de artículos de interés.
Apasionada de esta profesión, la psicología, continúo formándome para poder llegar y ayudar a más personas desde el rigor y la coherencia en el enfoque terapéutico, hasta el desarrollo de una intervención adaptada y ajustada a las necesidades reales de cada paciente y favoreciendo un ambiente y clima de confianza a través de la escucha, la compresión, la calidez y la cercanía humana.

Sara González García (Nº colegiada M-37249)
- Grado en Psicología con mención en Psicología de la Salud (Universidad Complutense de Madrid)
- Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad Villanueva)
- Curso de Intervención en TEA (AEPSIS)
- Curso en Atención Temprana (Grupo KEFAS)
- Curso en Problemas de Conducta y su resolución en centros educativos (ADAMS)
Hola, soy Sara,
Estoy graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Después de terminar mi carrera universitaria, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Mi trayectoria profesional se compone de diferentes experiencias adquiriendo una práctica enriquecedora en colegios, centros de adicciones, atención temprana y gabinetes psicológicos, atendiendo a población adulta e infato-juvenil mediante sesiones individuales.
A lo largo de mi experiencia profesional he intervenido con diversas problemáticas como problemas de Autoestima, Ansiedad, Trastorno Obsesivo Compulsivo, Trastorno del Espectro Autista y Depresión, entre otros.
Mi enfoque de trabajo se basa en la Terapia Cognitivo-Conductual, donde nos centraremos en identificar patrones de pensamientos que dificultan el bienestar. Además, se hará uso de distintas herramientas necesarias de otros enfoques para lograr una terapia integradora e individualizada para cada paciente, donde el objetivo sea mejorar su calidad de vida, autoestima y crecimiento personal.

Rodrigo Martín Fernández (Nº colegiado M-36285)
- Grado en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas
- Grado en Criminología por la Universidad Pontificia de Comillas
- Especialidad en Psicoanálisis y Criminología por la Universidad de Sigmund Freud de México
- Máster Universitario en Psicología General Sanitaria Por la Universidad de Comillas
- Máster en Psicoterapia Humanista Experiencial y terapia Focalizada en la Emoción
- Especialista en Psicología Clínica y Psicoterapia Infantil por el Instituto de Psicología Dinámica INUPSI
- Formación básica en EMDR por el Instituto Español de EMDR y EMDR Europa.
- Formación en Gestalt por el Instituto de Psicoterapia Gestalt y la Asociación Española de Terapia Gestalt
Hola, soy Rodrigo,
Me considero una persona muy apasionada por todo lo relacionado con el ser humano y su ambiente. De ahí que decidiese estudiar el doble grado en Psicología y Criminología en la Universidad Pontificia de Comillas. Después de este primer acercamiento quise adentrarme en el mundo de la psicología clínica, por lo que mi siguiente paso fue realizar el Máster en Psicología General Sanitaria, con Especialización en Psicoterapia Humanista Experiencial y Terapia Focalizada en la Emoción. Con esta mirada centrada en la autenticidad, calidez, empatía y compromiso en el proceso terapéutico, continué aumentando mi perspectiva, incluyendo miradas desde la psicología infantil (INUPSI), la terapia EMDR y formación en terapia Gestalt.
Todo este recorrido me lleva a entender el proceso terapéutico como un camino único, centrado en las necesidades emocionales y relacionales de cada persona, pudiendo ofrecer una mirada integradora que recoja todo aquello que se quiere trabajar para llegar a los objetivos propuestos.

Verónica Vega Marín (Nº colegiado M-35341)
- Grado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid.
- Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Pontificia de Comillas.
- Máster en intervención cognitivo Conductual en niños y adolescentes por la Universidad Pontificia de Comillas.
- Experto en Terapia de Aceptación y compromiso por Psicomaster.
- Especialista en psicoterapia individual y grupal centrada en la persona.
- Especialista en Psicología Perinatal.
- Formación en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Psiconutrición
Hola, soy Verónica,
Siempre he sido muy inquieta y curiosa sobre las diferentes maneras que existen de entender al ser humano y lo que le causa malestar. Eso me ha llevado a querer aprender de diferentes corrientes psicológicas como la psicoterapia humanista, cognitivo-conductual y terapias de tercera generación como terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Esta diversidad de formaciones me permiten tener una perspectiva global de lo que le sucede a la persona y así ayudarle a desarrollar los recursos que más le puedan servir para sentirse mejor.
Estoy especializada en psicoterapias humanistas, las cuales me ayudan a potenciar habilidades esenciales como psicoterapeuta y a entender mi trabajo como una manera de ayudar a la persona a desarrollar recursos que naturalmente posee para alcanzar su bienestar. También estoy especializada en terapia cognitivo conductual con niños y adolescentes, ampliando mi campo de trabajo a este sector de la población.
A lo largo de mi práctica profesional, he podido ir aprendiendo de otras corrientes de trabajo como la psiconutrición, la terapia perinatal y el trauma, ejerciendo en centros que me han ayudado a seguir creciendo profesionalmente en estos ámbitos.
Actualmente también dedico mi tiempo de trabajo a atender a personas que viven fuera de su ciudad o país de origen, ofreciendo terapia especializada a personas expatriadas y migrantes.
Lo que más disfruto de mi trabajo es entender profundamente lo que le ocurre a la persona y ayudarle a dar significado a sus vivencias y a su mundo interno. Para ello, trato de ofrecer un espacio de escucha y apertura en el que la persona se sienta cómoda para poder trabajar en lo que le sucede.

Patricia Fernández (Nº colegiado M-36752)
- Grado en Psicología por la Universidad Pontificia Comillas
- Grado en Criminología por la Universidad Pontificia Comillas
- Máster en Psicología General Sanitaria, Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE Madrid.
- Máster en Especialización Psicoterapéutica cognitivo-conductual infanto-juvenil, Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE Madrid.
- Formación avanzada en EMDR por la Asociación EMDR España.
Hola! Soy Patricia, psicóloga de ARBÒS Online
Estudié Psicología y Criminología en la Universidad Pontificia de Comillas, así que me gusta completar mi interés por las personas y cómo funcionamos desde diferentes enfoques.
Actualmente proporciono psicoterapia clínica infanto-juvenil, ya que diferentes tipos de actividades con niños más pequeños y adolescentes han estado presentes a lo largo de mi vida y me gusta mucho. También realizo psicoterapia clínica adulta con orientación integradora.
Continúo formándome, del mismo modo, en experta EMDR con formaciones avanzadas, ya que la intervención relacionada con trauma, apego y disociación también me interesa especialmente y me parece nuclear en la psicología clínica; me considero una persona abierta a experiencias nuevas, que trata de seguir comprendiendo, y con capacidad de adaptación a circunstancias que, en numerosas ocasiones, no esperamos.